Existen condiciones de acceso efectivo a la justicia: Rutilio Escandón

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, explicó que esta carta es un instrumento que está a disposición de los usuarios de la justicia para que conozcan sus derechos y obligaciones, pero sobre todo el compromiso que adquieren los órganos impartidores de justicia encaminados a la mejora en la calidad del servicio.
Señaló que esta acción impulsada por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) fortalece y moderniza la impartición de justicia en México, ya que se ofrece una justicia transparente para que más ciudadanos manifiesten que tuvieron acceso a la información judicial y/o administrativa y se cumpla con objetividad las funciones jurisdiccionales.
El titular de la casa de la justicia chiapaneca indicó que la Carta de Derechos y Obligaciones se constituye como un documento garante de las condiciones de acceso efectivo a la justicia, por lo que es responsabilidad de cada tribunal darle la difusión adecuada para que las y los ciudadanos estén más cerca de la justicia.
En cada edificio del Poder Judicial del Estado se encuentra expuesto cada punto que conforma esta carta, como el acceder y recibir un servicio gratuito, imparcial y sin ningún tipo de discriminación, conocer el contenido y estado de los procesos en los que se acredite un interés legal, utilizar un lenguaje claro en los procesos o requerimientos, entre otros. (Poder Judicial)