Obispo Arizmendi cuestiona gastos de campaña por próximos comicios en Chiapas

0

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Luego de criticar el “dispendio” en las campañas de las elecciones municipales y legislativas que se realizarán el 19 de julio en Chiapas, el obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel afirmó que “pareciera que no hay otro método para ganar votos, que regalar cosas y dar de comer a la gente humilde”.

Agregó que a los candidatos “no les importa la dignidad de los pobres, sino convencerlos sólo con dinero y con pequeñas cosas materiales”.

En un documento insistió: “Me parece excesivo el gasto en publicidad y en regalos a los pobres (…) pareciera que no importan las propuestas, los programas de gobierno, la calidad de los candidatos, sino el dinero de que dispongan para estos dispendios”.

Expuso que “habría que buscar alternativas para convencer a la gente, no con regalos, ni con eventos masivos y con costosos conjuntos musicales, sino con reuniones de análisis, de escucha atenta a las necesidades del pueblo, de confrontaciones de altura entre candidatos”.

Dijo que para ganar una elección “habría de contar, no cuánto regala cada candidato, ni cuántos carteles propagandísticos tiene, ni cuántos papeles reparte, sino su historia de trabajo permanente de servicio a la comunidad, demostrado por años y no sólo con palabras bonitas en tiempos de campañas”.

Señaló que desde unos días en que comenzaron las campañas políticas han sido colocados “grandes y costosos espectaculares, más lonas por todas partes, con clara ventaja de un determinado color. Hasta las piedras del camino fueron pintadas con colores partidistas”.

Comentó que ayer sábado que regresaba de actividades pastorales en el municipio de La Trinitaria, al pasar por Amatenango del Valle y por Teopisca “me encontré que no era fácil el tránsito hacia San Cristóbal, por la gran concentración de personas que había en la carretera y en las calles, con motivo del mitin de candidatos a puestos públicos”.

Agregó: “Pude observar que mucha gente iba contenta porque le habían regalado una camiseta, una gorra, una cubeta y otras cosas, todas del color del partido que los había convocado. Era difícil pasar, pues todos querían recibir sus obsequios. Vi una gran cantidad de camionetas con gente llevada de las comunidades, a quienes les pagaron la gasolina y les regalaron refrescos y despensas. La gente aprovecha estas oportunidades para conocer la ciudad, para visitar familiares y hacer sus compras. No van por escuchar discursos”.

En las elecciones del 19 de julio próximo serán renovados los 122 ayuntamientos y el Congreso local, integrado por 21 diputados. (Agencias: La Jornada)

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.