Piden intervención urgente por amenazas a párroco de Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chis.- El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, en programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), pidió al Estado mexicano que “garantice la seguridad e integridad física y sicológica” del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco del municipio de Simojovel, quien “ha recibido de manera constante amenazas, agresiones y hostigamientos que ponen en riesgo su vida”.
En un “llamado urgente”, también solicitó garantías de seguridad para los demás integrantes del Consejo Parroquial y del Pueblo Creyente de ese lugar que igualmente “han recibido amenazas”.
El Observatorio dijo que ha recibido “con grave preocupación informaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), sobre amenazas de muerte, hostigamiento, seguimiento y vigilancia en contra Pérez Pérez y de otros integrantes del Consejo Parroquial, que lleva a cabo actividades de denuncia en contra de la violencia, el tráfico de armas y de drogas, la corrupción a todos los niveles políticos, las deficiencias del estado de derecho y la impunidad en las violaciones de derechos humanos en el municipio de Simojovel”, situado en el norte de Chiapas.
“Según las informaciones recibidas Pérez Pérez es objeto constante de amenazas y el último incidente tuvo lugar el día 17 de marzo en el que varias autoridades locales habrían organizado una concentración frente a la Iglesia Parroquial, como forma de amenaza e intimidación en contra de las actividades de denuncia pública de violaciones de derechos humanos”, agregó.
Recordó que “a causa de las amenazas y a los riesgos para la vida, la seguridad y la integridad personal del señor Marcelo Pérez Pérez y de otros integrantes del Consejo Parroquial y el Pueblo Creyente de Simojovel, el pasado 7 de diciembre el Frayba presentó una solicitud de medidas cautelares ante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
El Observatorio manifestó su “profunda preocupación por el clima de amenazas” en contra del sacerdote, quien pertenece a la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, y de otros defensores y defensoras de derechos humanos de Simojovel”.
Expresó su temor de que “las amenazas hayan sido motivadas en razón de las actividades en defensa de los derechos humanos que el señor Pérez Pérez y los otros defensores vienen llevando a cabo los últimos años”.
El organismo pidió al Estado mexicano “llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a las amenazas y los actos de intimidación, con el fin de que los responsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley”. (Agencias: La Jornada)