Protestas en varias ciudades por asesinato de fotoperiodista

México, DF. Protestas en al menos cinco ciudades del país desató este domingo el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres, multihomicidio que ya investiga la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

En la Ciudad México, cientos de personas, sobre todo jóvenes, se congregaron en el Ángel de la Independencia para realizar un mitin exigiendo justicia por el asesinato de Espinosa, colaborador de AVC Noticias de Veracruz, la revista Proceso y la agencia Cuartoscuro.

“¿Dónde está la justicia, dónde está? porque Rubén Espinosa se vino a refugiar al Distrito Federal porque creyó que aquí sería protegido, y aquí lo asesinaron”, corearon los manifestantes, entre ellos decenas de fotógrafos, antes de salir en marcha hacia la representación del gobierno de Veracruz.

«¡Justicia, justicia!», fue el clamor en el acto, donde el investigador de la Universidad de Veracruz, Alejandro Saldaña, dijo que Nadia Vera, una de las jóvenes asesinadas junto con el fotoperiodista, también había recibido amenazas. Acusó que en Veracruz no se respeta la libertad de expresión y hay muchos periodistas que han sido asesinados. Nadia, señaló, salió del estado por las constantes amenazas que recibió por el trabajo que hacía. Ella denunció las cosas clandestinas que existen en Veracruz y la mataron.

En el mitin hicieron llegar un mensaje de solidaridad de reporteros y de fotógrafos de Acapulco, Guerrero. También se solidarizaron los padres y los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Omar García dio un breve mensaje de solidaridad.

Al mitin acudió la hermana del fotoperiodista Rubén Espinosa: “Mi hermano es un ángel, su luz opacó a muchos que decidieron matarlo”. Invitó a sus compañeros y amigos al velorio, pero dijo: “que no sea para fotos ni para noticias, respeten la memoria de mi hermano”.

Asesinados, 13 periodistas en Veracruz

En un primer mensaje, uno de los convocantes a través de las redes sociales, César Ruiz destacó que “el gobierno federal, a través de la PGR y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal deben privilegiar la línea de investigación del trabajo periodístico de Espinosa y de las amenazas que recibió. Destacaron que en Veracruz han sido asesinados 13 periodistas, siete en el último año.

Cuestionaron el mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos ya que destacaron, Rubén Espinosa solicitó protección a esa instancia pero no funcionó.

Marcha del repudio en Xalapa

En Xalapa, Veracruz, el escritor Paco Ignacio Taibo II encabezó una marcha de periodistas en memoria de Rubén Espinosa.

En la Plaza Lerdo, donde inició la manifestación, exigió al gobierno investigar a fondo lo que realmente sucedió en el caso de Rubén, tras advertir que el Estado está obligado a realizar un deslinde de su responsabilidad. “La sospecha de que el gobierno está involucrado en la muerte de los periodistas, es fundamentada”.

Paco Ignacio Taibo II viajó a la capital del estado para impartir un taller en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa, que tiene lugar en esta ciudad. Sin embargo, decidió hacer una pausa en su presentación, para solidarizarse con el gremio veracruzano.

En esta misma ciudad capital las manifestaciones comenzaron desde la medianoche del sábado, cuando un centenar de personas, la mayoría periodistas, se reunieron para condenar el asesinato.

Los manifestantes colocaron en una plaza pública veladoras y pancartas con consignas contra el gobierno de Veracruz y criminales.

En Guadalajara, Monterrey y Oaxaca, comunicadores protestaron en rechazo a los asesinatos de periodistas en México. Señalaron que es alarmante la situación que se vive en el país.

La fiscalía capitalina, que informó el sábado del multihomicidio sin revelar la identidad de las víctimas, confirmó que Espinosa era una de las víctimas, además de que una mujeres era activista de derechos humanos y otra «se presume era de origen colombiano», si bien no se citaron sus nombres.

Cada una de las víctimas «presentaba una herida en la cabeza producida por disparo de arma de fuego» y algunas «escoriaciones en diversas partes del cuerpo presuntamente originadas por un forcejeo», dijo en rueda de prensa el procurador Rodolfo Ríos.

Las autoridades, dijo, tienen abiertas «varias líneas de investigación», si bien no se especificó si cuentan con elementos para presumir que el homicidio de Espinosa esté relacionado con su trabajo. (Agencias: La Jornada)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.